Figuritas

figurita kiosco

IMG-20140520-WA0003 IMG-20140520-WA0000IMG-20140520-WA0001 CAM00008 IMG-20140521-WA0000Figuritas Contra todos los pronósticos, 18 de julio ha mejorado en los últimos meses. Hay más negocios abiertos, y éstos no son solamente de ofertas, aunque los haya. No hay tanta basura, ni tantos vagabundos. Es cierto que siguen los bolsones de oscuridad y no se ven nuevos bares, pero el público ha aumentado. A las seis y media, en otoño, la noche se encuentra con los transeúntes de la tarde y hay un entusiasmo de fin de jornada en las veredas. Los empleados se acercan a las puertas intentando captar los últimos clientes, los que ya salieron de la oficina dan rápidas miradas a las vidrieras por si ven algo interesante, los ambulantes comienzan a desarmar sus mesas. Los repartidores de listas para las elecciones internas suspiran calculando cuántos aceptaron su ofrenda ensobrada, cuántos dijeron no, gracias…. Algunos continúan esperando a sus compradores: están de zafra. Son los que ofrecen figuritas del próximo mundial de fútbol. A lo largo de la avenida, se multiplican: algunos tienen mesita propia, otros la comparten con vendedores de medias, de bolsos o mates; también algunos kioscos de revistas tienen el cartel “se venden figuritas”. Pero la gracia no es vender los paquetitos cerrados donde vienen tres figuritas al azar, sino conseguir las “difíciles” o simplemente las que no se tienen, a un precio, claro está, bastante superior. Y no sólo se venden, también se cambian. Cada vendedor evalúa el stock que le ofrecen los interesados y lo convierte en valores de “difíciles”. Así es que un lote de diez standard sirve para una más o menos difícil, otro de cincuenta de las de dificultad media se avalúa como tres difíciles, y otras que no se adquieren, por ser demasiado comunes, y las que no se cambian, por ser ultradifíciles. Los interesados se supone que son niños, y los que proceden a la transacción son sus padres o hermanos mayores, aunque también se acercan algunas mujeres, madres o hermanas tal vez. Pero luego de observar algunos puestos, se puede concluir que la pasión es común a t todas las edades y sexos. Todos quieren conseguir las figuritas necesarias para completar un álbum cuyas hojas incluyen a todos los jugadores del mundial, separados por países. Este fetichismo sobre pequeños pedazos de papel, en esta era electrónica, parece un anacronismo. Más aún cuando las tan ansiadas figuritas son producto de una empresa italiana, con sede en varios países, entre ellos Argentina. Ellos determinan cómo se arman los sobres, cómo se guardan estos sobres en las cajas y cuáles cajas llegan a Montevideo. En internet se encuentran ofertas varias, que complementan el mercado real de 18 de julio. Por supuesto que lo que se gestiona on line tiene un volumen mayor, en tanto en la calle se produce la venta al menudeo. Y se ofrecen, también, álbumes completos para los ansiosos que no resisten la espera ni están dispuestos a la búsqueda. Los que no son capaces de entender el placer de ir llenando el álbum día a día, semana a semana, ni de disfrutar el instante en que por fin se pueden adquirir varios sobres, o cuando llega el momento de tapar el hueco pendiente en un equipo, en una página. Es un juego infantil que ha perdurado, y se asocia con el campeonato mundial. Para los fanáticos del fútbol, es una forma de ir “entrando en materia” y disfrutar por anticipado las jugadas que se verán en algunas semanas. Para los mayores, además, es un recuerdo de la propia infancia, tan distinta a la actual en su profusión de objetos y juegos. Para los niños, un viaje a épocas pasadas, y el descubrimiento de una forma de diversión que no incluye el click, ni el enter, ni el “ya mismo”. Para todos, un ejercicio de paciencia: la de los niños porque no tienen las que buscan y la de los padres resistiendo la presión de los hijos. No debe faltar el sicólogo que sugiera a un paciente ansioso  la tarea de llenar el álbum: a dos paquetes por día, sin excepciones. FOTOS GENTILEZA DE SILVIA Y NANCY ( SUB 20)

Publicado por Cecilia Ríos

Esto es para compartir con mis amigos lo que veo en mis paseos. Notas una vez al mes! Gracias a todos mis lectores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: