New York poor experience

OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERADía 1 en New York.

A través de la ventana, la ciudad nocturna es más linda que de día, porque sus miles de ventanas iluminadas dicen que adentro hay personas, pasan cosas…..Durante gran parte del día, mirando esas mismas torres de vidrio, dudé.
Como alguien me decía, caminar por New York es como estar adentro de una película, así que hice como mi tocaya de La rosa púrpura del Cairo, me metí en ella. Todo parece de plástico, calle tras calle rascacielos oscuros tapando el sol, luces de neón que giran, pantallas con imágenes enormes, y carteles que van cambiando de color y de palabras. Estoy a dos cuadras de Times Square ( de la que dicen es la esquina más iluminada del mundo) y apenas llegué fui hasta allí y luego seguí por Broadway, y sin darme cuenta seguí caminando por distintas avenidas hasta llegar al Central Park. En realidad pensaba que era más lejos, llegué casi sin darme cuenta. Busqué el Chelsea Hotel y pasé por el Metropolitan, donde me dijeron que no podía ver la ola de Hokusai pues no estaba en exhibición en ese momento, pero vi muchos cuadros hermosos. El otoño favorece la variedad de colores de los árboles. Pude escuchar cantantes de jazz, de blues, guitarristas franceses, acordeonistas eslavos, bolivianos con erkes, vi bailarines de hip hop, magos, caballitos de feria, estatuas vivientes y otras muchas cosas en las tres horas que estuve allí. Salvo este parque, que es hermoso, lo que vi no me pareció hermoso. Nueva York me impresiona, me sorprende, pero no me parece linda. Como compensación ante tanta frialdad lineal de las avenidas (que tienen número y no nombre como las nuestras) la gente, a ras del suelo, es muy variada. Y mirarla es parte del espectáculo que es la ciudad. Gente vestida de la manera más insólita y con el atuendo más estrafalario, junto a muchos que usan sus trajes típicos, desde los judíos ortodoxos hasta las hindúes envueltas en telas de colores maravillosos. Las tiendas están abiertas aun los domingos, es como si no se pudiese hacer otra cosa que comprar y comprar. Es que comprar es lo natural acá. Hay tiendas muy elegantes pero lo kitsch asoma a cada paso. Para empezar, el aeropuerto lucía muy sobrio, equilibrado, con espacios amplios y limpios, algunos carteles con hermosas fotos y de pronto, en uno de los corredores finales…una pared celeste, que tenía adheridas unas formas de yeso blanco simulando cortinas movidas por el viento…..con volumen y todo, a lo largo de 200 metros! Parecían decir: Welcome toYankiland.
Así es que junto a Armani o algún otro diseñador famoso encontramos reproducciones de Marilyn en camisetas ( Marilyn acá es como el Che en Montevideo) y muchas, muchas Betty Boop….Elvis Presley adorna carteras, y ahora hay prendedores de Obama ( con muchas banderitas yankis y escudos y demás) por todas partes, y papanoeles adentro de botellitas de plástico.Me parece divertido que en todas partes, a toda hora, se trasmita la idea de que todo tiene al menos una solución, y que esa solución puede comprarse. Desde la caída del pelo, hasta la pérdida de un gato; desde el amor de tu vida hasta el agujero de la oreja, desde la autoestima hasta un escarbadientes: todo tiene solución, hay que ver quién la vende, simplemente.
También los edificios tienen esculturas horribles, doradas, que no se sabe quién las hizo. Todas las mañanas, una multitud de personas que llevan en sus manos un vaso de café con leche y una bolsita de papel con donuts se apuran rumbo al trabajo. Es inevitable pensar a dónde irá a parar tanta basura.

Publicado por Cecilia Ríos

Esto es para compartir con mis amigos lo que veo en mis paseos. Notas una vez al mes! Gracias a todos mis lectores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: