Escepticismo nublado.

Caminé hacia el este después de hacer un cálculo rápido sobre cuándo comenzaría a llover, sin tener ningún dato que me diera certeza; pura adivinación o quizás la tonta negación de la evidencia.  Mi conclusión fue que no llovería durante mi caminata. No era la única en subestimar la amenaza de las nubes oscuras alláSigue leyendo «Escepticismo nublado.»

Otoño en un lugar amigable

Un par de chiquilines delgados con gorra de visera me cuentan las vueltas que dará el ómnibus hasta su destino en la terminal Paso de la Arena; usan referencias locales que no entiendo , pero me queda claro que falta una vuelta en redondo por el barrio antes de llegar. Las indicaciones de la appSigue leyendo «Otoño en un lugar amigable»

La ilusión de los niños y las frases de los vigilantes/Cdf Montevideo

Este es el tercer texto incluido en la exposición El archivo liberado, del Cdf, que cierra el próximo 27 de agosto. Corresponde al reparto de juguetes a niños pobres el día 6 de enero de 1918. Tienen que hacer fila. Hay para todos. No se amontonen. ¡Cuidado que se cuela uno por allá! Señora, bajeSigue leyendo «La ilusión de los niños y las frases de los vigilantes/Cdf Montevideo»

Títulos de feria

Una mano roja sostiene la nada, una cabeza rubia ostenta una boina con cuernitos de diabla, una bella cara sobre un torso sin brazos aspira el aroma de flores de papel: la feria exhibe su profusión de objetos que se combinan alegre e involuntariamente. También los libros ofrecen contrastes insólitos y es posible armar unSigue leyendo «Títulos de feria»

Transitar y despedirse

Nos detenemos a la vez, cada uno al costado de su vehículo, ante el círculo rojo del semáforo. Son apenas unos segundos: mientras acomodo el pedal de mi bicicleta él ya cruzó la avenida, inclinado detrás de su carro de supermercado lleno de bolsos, trapos y objetos difíciles de identificar. Es un hombre joven ySigue leyendo «Transitar y despedirse»

Quince minutos en la vereda

Caen gotas desde los altos árboles; llega el dueño de la casa en cuya puerta me apoyo y me corro hacia la derecha, me pregunto si debo abrir el paraguas o confío en la protección del angosto alero. Miro a quienes entran al bar, confiados; a los que se sientan bajo las tenues sombrillas, conSigue leyendo «Quince minutos en la vereda»

Sombras y poco más

Foto de Agustín Ríos @era.un.arbol Tristán Narvaja está vacía de puestos callejeros. Los libreros, dada la sensibilidad de su producto al agua, han clausurado las mesitas al aire libre. La llovizna reduce la calle a un paseo sin misterios, sin riesgo de manoseo o robo, para tranquilidad de la concurrencia. Queda el consuelo de lasSigue leyendo «Sombras y poco más»

Cuando los días se alarguen

En esta época del año, desde que tengo memoria, mi madre dice “Falta poco para que los días comiencen a alargarse” y siempre es difícil refutar esa verdad, más difícil que creerla. A partir del 2 de julio- dentro de dos semanas- cada jornada comienza unos pocos segundos más temprano. En cien horas termina elSigue leyendo «Cuando los días se alarguen»

En vueltas y sin Vuelta

El otoño, aunque no promete, nos ofrece algunas horas de disfrute. La luz de abril es hermosa. Cuando la ciudad está semivacía, los ciclistas paseamos con menos temor por sus calles. La bicisenda de Bulevar Artigas, una de las más antiguas de Montevideo, ahora está señalizada con líneas blancas. Advierto que en la acera norteSigue leyendo «En vueltas y sin Vuelta»

Cambios en la explanada

El antiguo edificio del Banco de Previsión Social, en la calle Colonia, tiene una gran explanada que se extiende frente a su puerta principal. Hace muchos años, esa explanada albergaba largas colas de ancianos que, durante varias horas cada mes, esperaban su turno para cobrar la jubilación. Muchas líneas de ómnibus pasaban por allí, aSigue leyendo «Cambios en la explanada»

Palabras en el museo -2

BOLEADORAS Venta económica, dice el cartel escrito con pincel fino sobre los restos de una estantería. Los vidrios opacos dejan ver lámparas oxidadas, vasos recubiertos de láminas brillantes, destinadas a desaparecer con el primer lavado, que luego de varias décadas de espera, aún no ha llegado. Copas que jamás salieron de la vitrina de laSigue leyendo «Palabras en el museo -2»

Noche fría sobre la autopista

Faltan veinte minutos para las diez, contesta la vecina al adolescente que espera, como ella, que pase algún ómnibus hacia el centro. El viento se siente frío en las alturas del Paso de la Arena, a pocos metros de la ruta que cruza allá abajo, atravesada por un puente en uno de cuyos extremos estáSigue leyendo «Noche fría sobre la autopista»

Calles y Destinos

Calles y Destinos Las calles montevideanas han sufrido una pérdida de identidad en los últimos años. No ha sido a causa de cambios significativos en su aspecto propio ni el de sus veredas o casas aledañas, sino porque han perdido sus nombres. Bellas palabras como Caridad, Médanos, La Fe, Cuñapirú, Olimar, han sido sustituidos porSigue leyendo «Calles y Destinos»

Ciudad Vieja al noreste, 2007

Mi padre era meteorólogo y desde niña, adquirí el hábito de mirar por la ventana para saber qué pasaría con el tiempo cada mañana: si había anuncio de días hermosos, si las nubes estaban a punto de reventar en una lluvia tenaz o permanecerían pacíficamente quietas allá arriba, si el viento agitaba los árboles ySigue leyendo «Ciudad Vieja al noreste, 2007»

Cine antigüo sobre cosas eternas

Marcelo tiene un local de venta de libros usados, posters antiguos, revistas y Dvds en la Galería Central, donde hay otros negocios que venden soldaditos de plomo, mapas viejos, historietas inhallables y discos de vinilo. Su erudición cinéfila es vasta, profunda y ramificada a todos los estilos, épocas y detalles imaginables: desde la nacionalidad deSigue leyendo «Cine antigüo sobre cosas eternas»

Entretenimientos de pasajera

La mudanza me ha traído los viajes diarios en ómnibus hasta y desde la oficina; y con ellos, la posibilidad de asistir a variados espectáculos de pretendidos artistas o simples limosneros. Los que más abundan son los cantantes, y tal vez por esto, los que presentan un rango mayor de habilidad y calidad. Es curiosoSigue leyendo «Entretenimientos de pasajera»