Caminé hacia el este después de hacer un cálculo rápido sobre cuándo comenzaría a llover, sin tener ningún dato que me diera certeza; pura adivinación o quizás la tonta negación de la evidencia. Mi conclusión fue que no llovería durante mi caminata. No era la única en subestimar la amenaza de las nubes oscuras alláSigue leyendo «Escepticismo nublado.»
Archivo de categoría: Ciudades
Otoño en un lugar amigable
Un par de chiquilines delgados con gorra de visera me cuentan las vueltas que dará el ómnibus hasta su destino en la terminal Paso de la Arena; usan referencias locales que no entiendo , pero me queda claro que falta una vuelta en redondo por el barrio antes de llegar. Las indicaciones de la appSigue leyendo «Otoño en un lugar amigable»
Calles de enero
Como una procesión despareja que se ajusta a las limitaciones del camino, los vehículos ruedan sin escollos por las calles vacías de enero. La ansiedad exasperada de diciembre parece lejana; falta un año para revivirla. La sabiduría que indica moverse poco cuando el calor aprieta motiva el andar apático de los ómnibus. Estos disfrutan laSigue leyendo «Calles de enero»
Volar, cantar y mostrar lindos colores
Quizás sea el avance irrestricto de los pesticidas y la agricultura industrial lo que trae a la ciudad muchos pájaros. Las palomas llegan por la basura, los halcones por las palomas. Hay gente que trae pájaros exóticos y los convierte en mascotas o en hermosas fotografías. ¿Quién no quisiera volar, cantar y mostrar lindos colores?Sigue leyendo «Volar, cantar y mostrar lindos colores»
Perritos y advertencias
El estado del tiempo me parece un tema de conversación interesante, y a pesar de la monotonía que le achacan, sirve para romper el hielo cuando nos cruzamos con los apenas conocidos; también expone la variedad humana. El calor que atosiga a la señora de enfrente alegra, en cambio, a la estudiante liceal, el vientoSigue leyendo «Perritos y advertencias»
Tan cerca
Este es el segundo texto incluido en la exposición del Centro de Fotografía que celebra la liberación de su archivo fotográfico histórico para que sea usado en distintas actividades. Se puede visitar hasta el 11 de junio. Elegí tres fotos y escribí textos alusivos. Saludó con una inclinación de cabeza antes de sentarse a miSigue leyendo «Tan cerca»
Meditaciones del recaudador de impuestos en la Plaza Zabala, 1921
Este texto es parte de la exposición organizada por el Centro de Fotografía para celebrar la liberación de su archivo fotográfico histórico para que sea usado en distintas actividades. Se puede visitar hasta el 11 de junio. Elegí tres fotos y escribí textos alusivos. El siguiente es el primero. **************** “ Sea firme y contundenteSigue leyendo «Meditaciones del recaudador de impuestos en la Plaza Zabala, 1921»
Amistades variadas
El ómnibus va semivacío; el cielo parece que fue y será gris siempre. Un aire desanimado desborda las alcantarillas junto al agua marrón y los transeúntes intercambian miradas de desconcierto, diciéndose que falta mucho para el otoño, que estamos en verano, que volverá el calor. (¿Volverá? ¿Estamos en verano? ¿Falta mucho para el otoño?) LasSigue leyendo «Amistades variadas»
Transitar y despedirse
Nos detenemos a la vez, cada uno al costado de su vehículo, ante el círculo rojo del semáforo. Son apenas unos segundos: mientras acomodo el pedal de mi bicicleta él ya cruzó la avenida, inclinado detrás de su carro de supermercado lleno de bolsos, trapos y objetos difíciles de identificar. Es un hombre joven ySigue leyendo «Transitar y despedirse»
Sueños variados, las 24 horas.
Una ciudad que se precie debe tener su buena porción de “abierto las 24 horas”. Hay quienes no duermen para que los demás podamos hacerlo, bendecidos por la tranquilidad de que no falte nada, y si falta, allí lo encontraremos. Un caño roto, internet que no funciona, un dolor de cabeza o un encuentro sexualSigue leyendo «Sueños variados, las 24 horas.»
Hablar con desconocidos
No hablar con desconocidos ni comer nada del piso era una consigna casi universal de los padres a sus hijos durante mi infancia, ahora sustituida, quizás, por el “no cruces la calle mirando el celular”. Etta Jones también aconseja “cuando necesites algo más que compañía, no vayas con extrañas, ven conmigo” y en estas épocasSigue leyendo «Hablar con desconocidos»
Cuando los días se alarguen
En esta época del año, desde que tengo memoria, mi madre dice “Falta poco para que los días comiencen a alargarse” y siempre es difícil refutar esa verdad, más difícil que creerla. A partir del 2 de julio- dentro de dos semanas- cada jornada comienza unos pocos segundos más temprano. En cien horas termina elSigue leyendo «Cuando los días se alarguen»
Cantar y bailar bajo la lluvia
No es fácil zapatear bajo la lluvia; Gene Kelly lo hizo hace setenta años y lo seguirá haciendo cada vez que alguien vea la escena más famosa de Singing in the rain, donde el agua es una amable y tibia caricia que ni siquiera le hace cosquillas al colarse por el cuello de su camisa.Sigue leyendo «Cantar y bailar bajo la lluvia»
Quejas y calendarios
Hace un tiempo se hablaba de cómo los uruguayos soportábamos con paciencia – obsecuencia, inercia, cobardía, decían algunos- los abusos, tanto del panadero como de la policía. “Los uruguayos somos así, no nos quejamos” decíamos mirando las revueltas de otras ciudades, con gente trepada a los monumentos y esgrimiendo sus camisetas en protesta por talSigue leyendo «Quejas y calendarios»
Otoño y horóscopo
Un día nublado, y todo cae en el pozo de lo gris. El verde de los árboles no alcanza a disimular las paredes despintadas ni los graffittis ininteligibles, casi todos los vehículos aportan su tono desvaído al paisaje y el humo se confunde con las nubes. La desazón me atrapa detrás de la ventanilla salpicadaSigue leyendo «Otoño y horóscopo»
el universo y un viaje en ómnibus
La parada está vacía y casi pierdo el ómnibus, que venía en manada con otros, dispuesto a seguir de largo. La escasez de pasajeros que la “reducción de la movilidad” trajo ha cambiado la conducta de los choferes: los tres enormes vehículos disminuyen la velocidad al llegar a la parada, y me siento honrada porSigue leyendo «el universo y un viaje en ómnibus»
El hombre en la azotea, el alcohol, la vecina
Un hombre extraño en la azotea, a menos que sea un obrero de la construcción, es sospechoso. Pero el que está frente a mi ventana es demasiado viejo para inspirar temor. Lleva saco, un sombrero, un bolso colgado al hombro. En eso llega otro, joven, corpulento, que lo agarra por las piernas y lo inmoviliza.Sigue leyendo «El hombre en la azotea, el alcohol, la vecina»
Una vitrola, el carro, la merienda
Un hombre camina con una vitrola al hombro. Se detiene en el semáforo en rojo y la deja un instante en el suelo, entre las piernas. Cruza 18 de julio y sigue hacia la rambla. ¿La llevará hacia su próximo dueño? ¿Será su único tesoro? ¿Alguien se la regaló o le pagó con ella unSigue leyendo «Una vitrola, el carro, la merienda»
Ratones, uvas, miedos y silencios
A las siete de la tarde ya está oscuro. El otoño no ha llegado, pero la lluvia y el coronavirus traen visiones de invierno. En la puerta me topo con dos hombres: uno lleva un traje de gala desflecado, que no sé si perteneció a un pituco de otras épocas o fue parte de unSigue leyendo «Ratones, uvas, miedos y silencios»
Otro viaje al aeropuerto
La camioneta llega al hotel a la hora prevista. Está casi vacía: una muchacha rubia es la única pasajera, sentada detrás del conductor. Ambos conversan. El conductor termina una frase antes de abrirme la puerta, y por temor a interrumpir algo, me siento detrás, junto a la ventanilla. El examina cuidadosamente el papelito que leSigue leyendo «Otro viaje al aeropuerto»
Muchos «la más…»
Camino al hotel desde el aeropuerto de Santiago, atravesamos un túnel larguísimo, y para resistir la claustrofobia le comenté al conductor del taxi que nunca había visto uno igual. Es el túnel más largo de América Latina- me dijo, con evidente orgullo, enfatizando el más. Esa fue la puerta para enumerar la cantidad de cosasSigue leyendo «Muchos «la más…»»
Palabras en el museo
MÁSCARAS ( texto inspirado en una máscara peruana) No quiero llorar. Fue fácil resistir el llanto cuando, él, ya vestido para la fiesta, detuvo mi mano que buscaba la máscara sobre el ropero. Fue su voz la que me paralizó, no su fuerza: La usaré yo. Te la voy a cuidar, dijo Pero es mía….Sigue leyendo «Palabras en el museo»
Músicos, caramelos y otros indicadores
Las estadísticas son escudriñadas con ansiedad por opositores y oficialistas: complejos cálculos intentan demostrar que lo que parece bien, está mal, o lo que parece mal, es positivo. En ese universo de datos que pocos verifican y analizan, el estado de la economía ocupa un lugar relevante. Se habla de crisis desde hace varios meses,Sigue leyendo «Músicos, caramelos y otros indicadores»
Amsterdam diurna, cuadros y bicicletas.
Amsterdam es tan ordenada, elegante, limpia, luce tan rica y feliz que duele un poco. Me recuerda a Dorotea, la ciudad invisible de Italo Calvino a la que llega Marco Polo, como a un remanso, luego de haber pasado toda una vida en el desierto. No cedo a la tentación de imaginar sus debilidades, queSigue leyendo «Amsterdam diurna, cuadros y bicicletas.»
Lo que pesa en Cusco
La plata de las entrañas del Perú se ve en las pequeñas caravanas, collares y anillos que cuelgan prolijamente en un exhibidor de cartón. El calendario inca, la cruz inca, el cuis, las líneas de Nasca y otros símbolos peruanos pretenden conquistar el interés de las turistas. Es rápida la conversión de soles a dólares,Sigue leyendo «Lo que pesa en Cusco»
Del hotel al aeropuerto de Lima
– Qué le pareció Machu Picchu, además de hermoso? La pregunta me sorprendió en medio del acomodo de bolso, campera, guantes, papeles. Encontré rápidamente la respuesta adecuada: sorprendente. – Y qué más? Retrucó él. – Grandioso, dije. – ¿Y qué más? ¿No le parece raro que la hayan construido precisamente en ese lugar? ¿Si lasSigue leyendo «Del hotel al aeropuerto de Lima»
New York poor experience
Día 1 en New York. A través de la ventana, la ciudad nocturna es más linda que de día, porque sus miles de ventanas iluminadas dicen que adentro hay personas, pasan cosas…..Durante gran parte del día, mirando esas mismas torres de vidrio, dudé. Como alguien me decía, caminar por New York es como estar adentroSigue leyendo «New York poor experience»
Visiones de Barcelona
Una fotografía aérea de Barcelona muestra la reconocible cuadrícula de las ciudades españolas, útil invención que frenó el caos de los poblados medievales. Pero ese prolijo ordenamiento de cuadrados, donde las calles se ven como líneas oscuras, no muestra la multitud heterogénea que circula por esas vías sabiamente diseñadas por los arquitectos alrededor de laSigue leyendo «Visiones de Barcelona»
Ciudad de Pessoa
1)A Brasileira es el café al que Fernando Pessoa iba todos los días. Ahora hay una estatua suya allí, un hombre sentado a una mesa, y la gente le saca fotos, aunque nunca lo haya leído. Chicas risueñas se sientan en sus rodillas, y le pasan un brazo sobre los hombros. Si esto hubiese sucedidoSigue leyendo «Ciudad de Pessoa»
Granada en otoño
1) Cerca de la catedral, una joven gitana toma mi mano e intanta leer mi futuro. Las frases usuales para una mujer de mi edad, viajando sola: lágrimas en el pasado, pero felicidad en el futuro; un viaje, alguien que desde el cielo reza por mí. Ella no sabe que nadie ha muerto aún paraSigue leyendo «Granada en otoño»
Soweto y Pretoria
Meeting in Helsinski
Como antiguos generales de caballería, que desde la colina ven ordenarse en el valle sus tropas antes de la batalla, dos de los panelistas observan la concurrencia, que se acerca lentamente a las incómodas sillas de este enorme salón diseñado por un amante del estilo imperio, en su versión finlandesa: oscuro, simétrico, inhóspito y levementeSigue leyendo «Meeting in Helsinski»
Mexico DF 2013
Volver a ver el Zócalo, recordar las iglesias que hay por todas partes, sentir el calor seco y el sabor de las tortillas de maíz, los mangos, aguacates…todo es un gran disfrute. Quizás porque las veces anteriores que estuve aquí, deslumbrada y sorprendida por la arquitectura, la inmensidad de las autopistas, los colores y sabores,Sigue leyendo «Mexico DF 2013»