Otoño en un lugar amigable

Un par de chiquilines delgados con gorra de visera me cuentan las vueltas que dará el ómnibus hasta su destino en la terminal Paso de la Arena; usan referencias locales que no entiendo , pero me queda claro que falta una vuelta en redondo por el barrio antes de llegar. Las indicaciones de la appSigue leyendo «Otoño en un lugar amigable»

Volar, cantar y mostrar lindos colores

Quizás sea el avance irrestricto de los pesticidas y la agricultura industrial lo que trae a la ciudad muchos pájaros. Las palomas llegan por la basura, los halcones por las palomas. Hay gente que trae pájaros exóticos y los convierte en mascotas o en hermosas fotografías. ¿Quién no quisiera volar, cantar y mostrar lindos colores?Sigue leyendo «Volar, cantar y mostrar lindos colores»

La ilusión de los niños y las frases de los vigilantes/Cdf Montevideo

Este es el tercer texto incluido en la exposición El archivo liberado, del Cdf, que cierra el próximo 27 de agosto. Corresponde al reparto de juguetes a niños pobres el día 6 de enero de 1918. Tienen que hacer fila. Hay para todos. No se amontonen. ¡Cuidado que se cuela uno por allá! Señora, bajeSigue leyendo «La ilusión de los niños y las frases de los vigilantes/Cdf Montevideo»

Perritos y advertencias

El estado del tiempo me parece un tema de conversación interesante, y a pesar de la monotonía que le achacan, sirve para romper el hielo cuando nos cruzamos con los apenas conocidos; también expone la variedad humana. El calor que atosiga a la señora de enfrente alegra, en cambio, a la estudiante liceal, el vientoSigue leyendo «Perritos y advertencias»

Títulos de feria

Una mano roja sostiene la nada, una cabeza rubia ostenta una boina con cuernitos de diabla, una bella cara sobre un torso sin brazos aspira el aroma de flores de papel: la feria exhibe su profusión de objetos que se combinan alegre e involuntariamente. También los libros ofrecen contrastes insólitos y es posible armar unSigue leyendo «Títulos de feria»

Meditaciones del recaudador de impuestos en la Plaza Zabala, 1921

Este texto es parte de la exposición organizada por el Centro de Fotografía para celebrar la liberación de su archivo fotográfico histórico para que sea usado en distintas actividades. Se puede visitar hasta el 11 de junio. Elegí tres fotos y escribí textos alusivos. El siguiente es el primero. **************** “ Sea firme y contundenteSigue leyendo «Meditaciones del recaudador de impuestos en la Plaza Zabala, 1921»

Cuando los días se alarguen

En esta época del año, desde que tengo memoria, mi madre dice “Falta poco para que los días comiencen a alargarse” y siempre es difícil refutar esa verdad, más difícil que creerla. A partir del 2 de julio- dentro de dos semanas- cada jornada comienza unos pocos segundos más temprano. En cien horas termina elSigue leyendo «Cuando los días se alarguen»

Una vitrola, el carro, la merienda

Un hombre camina con una vitrola al hombro. Se detiene en el semáforo en rojo y la deja un instante en el suelo, entre las piernas. Cruza 18 de julio y sigue hacia la rambla. ¿La llevará hacia su próximo dueño? ¿Será su único tesoro? ¿Alguien se la regaló o le pagó con ella unSigue leyendo «Una vitrola, el carro, la merienda»

Ratones, uvas, miedos y silencios

A las siete de la tarde ya está oscuro. El otoño no ha llegado, pero la lluvia y el coronavirus traen visiones de invierno. En la puerta me topo con dos hombres: uno lleva un traje de gala desflecado, que no sé si perteneció a un pituco de otras épocas o fue parte de unSigue leyendo «Ratones, uvas, miedos y silencios»