La mudanza me ha traído los viajes diarios en ómnibus hasta y desde la oficina; y con ellos, la posibilidad de asistir a variados espectáculos de pretendidos artistas o simples limosneros. Los que más abundan son los cantantes, y tal vez por esto, los que presentan un rango mayor de habilidad y calidad. Es curioso el comportamiento crítico de los espectadores.
Los mejores, en general, son recompensados con aplausos y monedas. En cambio, quienes desafinan o eligen mal su repertorio, son fríamente ignorados en el reconocimiento y en el desprendimiento monetario.
Los que cantan en inglés, en general, son desdeñados; y los que cantan rock, a menos que compensen su adicción musical con muy buenas interpretaciones o un aspecto agradable, también.
El repertorio folclórico o nacional es el que más adhesiones despierta. Canciones del repertorio contestatario latinoamericano son también muy bienvenidas.
De todas formas, con eso no alcanza. Hay que cantar bien y en lo posible, tocar la guitarra o cantar a dúo, opción elegida por varios de los músicos del transporte.
Hay algunos cuya pobreza interpretativa se vislumbra desde el primer momento. Empiezan con timidez, tal vez preguntándose si quienes los precedieron se sentían igualmente incómodos, y se extienden en canciones interminables esperando que el exceso de música compense la escasa virtud con que la ejecutan.
Algunos se disgustan si la gente no los escucha y sigue conversando; incapaces de la autocrítica, adjudican la indiferencia o el rechazo a la mala educación y no a su mediocridad. Olvidan que nadie le pidió escucharlos…y que la gente demuestra gran amabilidad al no molestarlos.
Los hay que interpretan pequeñas obras cómicas, con estilo dispar: algunos son muy graciosos y otros se desbarrancan en el grotesco. Una pareja de gordos hombres jóvenes interpreta a un marido y su mujer a punto de parir. En el momento cúlmine de la actuación, el que hace de mujer se tira al piso del ómnibus y finge los dolores del parto…..Una señora mayor, muy pintada y sin dientes, hace una intervención picaresca con una enorme bombacha floreada y un chorizo de goma similar a un pene. Es realmente muy graciosa, su humor es auténticamente arrabalero y pienso en cuántos artistas populares se han perdido en los barrios, en la vida gris de la falta de oportunidades….esta mujer podría haber sido una gran actriz, en otras circunstancias.
Entre los que directamente piden, están los que pertenecen a organizaciones de rehabilitación de las drogas, en general vinculadas a alguna iglesia.
Ellos se extienden en la narración de sus vidas pasadas, dominadas por la droga, y confiesan sin pruritos todos los pecados a que la adicción los condujo: mentir, robar, amenazar, dormir en la calle, todo salpicado de detalles inculpatorios e íntimos. En general, increpan a los que miran por la ventana: eh,tú que miras para afuera, esto puede pasarte a ti, o a tu hijo, o a tu hermano! Lo mismo hacía un payaso que vendía galletitas, decía que no había que mirar para afuera porque allí seguía estando el mismo paisaje de ayer. Y terminan vendiendo alguna bolsa de nylon, un marcalibros o un pegotín de horrible diseño.
También están lo que directamente piden, quienes por lo general relatan alguna desgracia sufrida, por la cual perdieron el trabajo, la casa o la salud….y piden para alimentar a sus hijos o para pagar la pieza de pensión.
Algunos reparten papelitos relatando su desgracia: tengo ocho hijos, se quemó mi casa, mi marido tiene cáncer….
Otros son más combativos. Uno de ellos levantó la mano a la altura de su pecho, con el índice hacia los pasajeros, como si fuese un revólver, que movía de un lado a otro. Si, decía con pasión, esto podría ser un revólver de verdad y yo estarles diciendo: Dénme todo lo que tienen! Pero no, he elegido el camino más difícil….pedir!
Una mujer pide para alimentar a sus hijos y se enoja con quienes le dan poco dinero ( pero no con los que no le dan….) Les pregunta, gritando, si con una moneda de dos pesos ellos podrían comprar un pan o un litro de leche.